Regeneración Capilar

Unidad Capilar

Nuestro equipo está capacitado para abordar diversos tipos de alopecia, desde la androgénica hasta la areata, proporcionando un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado.

Utilizando las últimas tecnologías y técnicas innovadoras, trabajamos para restaurar la salud capilar y devolver la confianza a nuestros pacientes.

Descubre cómo nuestros tratamientos pueden transformar tu vida y ayudarte a recuperar una melena abundante y saludable.

Injerto Capilar

El injerto capilar es una solución efectiva y permanente para combatir la pérdida de cabello y recuperar una melena abundante y natural. En nuestra clínica, nos especializamos en ofrecer tratamientos de injerto capilar de la más alta calidad, utilizando las técnicas más avanzadas y seguras disponibles en el mercado.

¿Qué es el Injerto Capilar?

El injerto capilar, también conocido como trasplante de cabello, es un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo que consiste en trasladar folículos pilosos de una zona donante, generalmente la parte posterior o los laterales del cuero cabelludo, a las áreas afectadas por la calvicie o el adelgazamiento capilar.

Este proceso permite que el cabello trasplantado crezca de forma natural y permanente en las zonas receptoras. El injerto capilar es una opción ideal para hombres y mujeres que experimentan pérdida de cabello debido a diversas causas, como la alopecia androgénica, cicatrices, o lesiones. Un diagnóstico detallado por parte de nuestros especialistas determinará si eres un buen candidato para este tratamiento.

Nuestra técnica de injerto capilar

En nuestra clínica, utilizamos las técnicas más avanzadas y efectivas para asegurar resultados naturales y duraderos.

Técnica FUE

(Extracción de Unidades Foliculares)

Esta técnica consiste en extraer folículos individuales de la zona donante y trasplantarlos a las áreas receptoras sin necesidad de suturas, minimizando cicatrices y tiempo de recuperación.

Resultados naturales

El cabello trasplantado crece de forma natural, integrándose perfectamente con el resto del cabello.

Solución permanente

Los folículos trasplantados son resistentes a la caída, proporcionando una solución duradera.

Mejora de la autoestima

Recuperar una melena abundante y saludable puede tener un impacto positivo en tu confianza y bienestar.

Proceso y recuperación

El procedimiento de injerto capilar se realiza bajo anestesia local y suele durar entre 4 y 8 horas, dependiendo de la cantidad de folículos a trasplantar. La recuperación es rápida, y la mayoría de los pacientes pueden retomar sus actividades normales en pocos días. Los resultados comienzan a ser visibles a partir del tercer mes, con una mejora continua hasta el año completo.

PRF plasma rico en fibrina

Esta técnica aprovecha las propiedades regenerativas de las plaquetas presentes en la sangre del propio paciente para estimular el crecimiento del cabello y mejorar su calidad.

Duración 45 minutos

  1. Estimulación del crecimiento del cabello: El PRF capilar puede ayudar a estimular la regeneración de los folículos pilosos inactivos, promoviendo así el crecimiento de nuevo cabello.
  2. Mejora de la calidad del cabello: Además de estimular el crecimiento del cabello, el PRF capilar también puede mejorar la calidad del cabello existente, haciéndolo más fuerte, grueso y saludable.
  3. Tratamiento de la alopecia: El PRF capilar se utiliza en el tratamiento de diferentes tipos de alopecia, incluyendo la alopecia androgenética (calvicie de patrón masculino/femenino) y la alopecia areata.
  4. Procedimiento no invasivo: El PRF capilar es un procedimiento mínimamente invasivo que se realiza en consultorios médicos con poco o ningún tiempo de inactividad. No requiere incisiones ni cicatrices, lo que lo convierte en una opción atractiva para muchos pacientes.
  5. Resultados naturales: Los resultados del PRF capilar tienden a ser naturales y graduales, lo que significa que el cabello crece de manera similar al cabello natural.
Diagnóstico capilar fotográfico

El diagnóstico capilar es fundamental para evaluar la salud del cuero cabelludo y el cabello, identificando problemas como la caída excesiva, la caspa, la sequedad o la grasa. Este proceso incluye diversas técnicas y análisis para ofrecer un tratamiento personalizado y efectivo.

Indiba capilar

Estas ondas generan calor controlado que estimula la producción de colágeno y mejora la circulación sanguínea, aumentando así el flujo de nutrientes y oxígeno hacia los folículos pilosos.

Beneficios del Tratamiento:

  1. Estimulación del Crecimiento Capilar: El aumento en la circulación sanguínea favorece el crecimiento del cabello al fortalecer los folículos pilosos y proporcionar un entorno propicio para el desarrollo capilar.
  2. Mejora de la Salud del Cuero Cabelludo: Ayuda a equilibrar la producción de sebo, reduciendo la grasa y mejorando la hidratación del cuero cabelludo. También puede aliviar la irritación y la inflamación, como en casos de dermatitis.
  3. Fortalecimiento del Cabello: La estimulación de colágeno y elastina mejora la estructura del cabello, aumentando su resistencia a la rotura y mejorando su apariencia general.
  4. Reducción de la Caída del Cabello: Al fortalecer los folículos capilares y mejorar la circulación, el tratamiento puede reducir la caída del cabello y promover la densidad capilar.

Resultados y Duración: Los resultados del tratamiento de Indiba capilar suelen ser visibles de manera gradual, con una notable mejora en la salud del cabello y el cuero cabelludo. La duración del efecto puede variar según las necesidades individuales del paciente y la frecuencia de las sesiones recomendadas por el profesional.

Esta técnica aprovecha las propiedades regenerativas de las plaquetas presentes en la sangre del propio paciente para estimular el crecimiento del cabello y mejorar su calidad.

Estimulador capilar

El gorro estimulador capilar es un dispositivo innovador diseñado para promover la salud del cuero cabelludo y estimular el crecimiento del cabello mediante tecnología avanzada de baja frecuencia. Este tratamiento no invasivo ofrece beneficios significativos para personas que experimentan pérdida de cabello, debilidad capilar o desean mejorar la densidad y calidad del pelo.

Reestructurados capilar

Esta técnica aprovecha las propiedades regenerativas de las plaquetas presentes en la sangre del propio paciente para estimular el crecimiento del cabello y mejorar su calidad.

Duración 45 minutos

  1. Estimulación del crecimiento del cabello: El PRF capilar puede ayudar a estimular la regeneración de los folículos pilosos inactivos, promoviendo así el crecimiento de nuevo cabello.
  2. Mejora de la calidad del cabello: Además de estimular el crecimiento del cabello, el PRF capilar también puede mejorar la calidad del cabello existente, haciéndolo más fuerte, grueso y saludable.
  3. Tratamiento de la alopecia: El PRF capilar se utiliza en el tratamiento de diferentes tipos de alopecia, incluyendo la alopecia androgenética (calvicie de patrón masculino/femenino) y la alopecia areata.
  4. Procedimiento no invasivo: El PRF capilar es un procedimiento mínimamente invasivo que se realiza en consultorios médicos con poco o ningún tiempo de inactividad. No requiere incisiones ni cicatrices, lo que lo convierte en una opción atractiva para muchos pacientes.
  5. Resultados naturales: Los resultados del PRF capilar tienden a ser naturales y graduales, lo que significa que el cabello crece de manera similar al cabello natural.
Micro injerto capilar

El microinjerto capilar e injerto capilar son procedimientos quirúrgicos avanzados diseñados para abordar la pérdida de cabello permanente o calvicie. Estos tratamientos ofrecen soluciones efectivas para personas que desean restaurar densidad capilar y mejorar la estética de su cabello de manera permanente.

Microinjerto Capilar: El microinjerto capilar, también conocido como trasplante folicular, consiste en la extracción de unidades foliculares de áreas donantes del cuero cabelludo (generalmente en la parte posterior o lateral) donde el cabello es más resistente a la caída. Estas unidades foliculares se trasplantan cuidadosamente en las áreas receptoras del cuero cabelludo, donde se ha adelgazado el cabello o ha ocurrido una pérdida significativa.

Proceso del Microinjerto Capilar:

  1. Extracción de Unidades Foliculares: Se utilizan técnicas avanzadas como la extracción individual de folículos (FUE) o la extracción de tiras (FUT) para recolectar unidades foliculares, preservando su integridad y viabilidad.
  2. Preparación de los Sitios Receptores: Se crean pequeños sitios receptores en el cuero cabelludo donde se insertarán los folículos capilares extraídos.
  3. Inserción de los Folículos: Los folículos capilares extraídos se colocan meticulosamente en los sitios receptores, asegurando una distribución natural y una alineación correcta del cabello.

Beneficios del Microinjerto Capilar:

  1. Resultados Permanentes: Los folículos trasplantados son genéticamente resistentes a la caída y continuarán creciendo de manera natural en las áreas receptoras.
  2. Aspecto Natural: El microinjerto capilar proporciona un cabello que se mezcla perfectamente con el resto del cabello, asegurando un aspecto estético y natural.
  3. Mínimo Tiempo de Recuperación: La recuperación suele ser rápida, con la mayoría de los pacientes reanudando sus actividades normales en pocos días.

Injerto Capilar: El término «injerto capilar» puede referirse generalmente al proceso de trasplante de cabello mediante técnicas como FUE o FUT. En algunos casos, puede hacer referencia específicamente a la técnica FUT (extracción de una tira de piel con folículos capilares), que implica una cicatrización más tradicional en comparación con la FUE.

Proceso del Injerto Capilar:

  1. Extracción de la Tira de Piel (FUT): Se extrae una tira del cuero cabelludo de la zona donante, de la cual se obtienen los folículos capilares para el trasplante.
  2. Preparación de los Folículos: Los folículos capilares individuales se separan de la tira de piel en unidades foliculares para su posterior trasplante.
  3. Inserción de los Folículos: Los folículos capilares preparados se implantan en los sitios receptores del cuero cabelludo, siguiendo un patrón natural de crecimiento capilar.

Beneficios del Injerto Capilar:

  1. Cobertura Extensa: La técnica FUT puede permitir la extracción de un número mayor de folículos en comparación con la FUE, ofreciendo una cobertura más amplia en áreas calvas.
  2. Resultados Duraderos: Los folículos trasplantados son permanentes y seguirán creciendo de manera natural.
  3. Eficacia Comprobada: Tanto el microinjerto capilar como el injerto capilar son tratamientos reconocidos por su efectividad en la restauración capilar en casos de pérdida de cabello permanente.

Consideraciones Posteriores al Tratamiento: Después del microinjerto o injerto capilar, es fundamental seguir las recomendaciones postoperatorias del cirujano capilar, que incluyen cuidados de la zona donante y receptora, así como el uso de medicamentos recetados para facilitar la cicatrización y el crecimiento capilar óptimo.

Injerto capilar

El microinjerto capilar e injerto capilar son procedimientos quirúrgicos avanzados diseñados para abordar la pérdida de cabello permanente o calvicie. Estos tratamientos ofrecen soluciones efectivas para personas que desean restaurar densidad capilar y mejorar la estética de su cabello de manera permanente.

Microinjerto Capilar: El microinjerto capilar, también conocido como trasplante folicular, consiste en la extracción de unidades foliculares de áreas donantes del cuero cabelludo (generalmente en la parte posterior o lateral) donde el cabello es más resistente a la caída. Estas unidades foliculares se trasplantan cuidadosamente en las áreas receptoras del cuero cabelludo, donde se ha adelgazado el cabello o ha ocurrido una pérdida significativa.

Proceso del Microinjerto Capilar:

  1. Extracción de Unidades Foliculares: Se utilizan técnicas avanzadas como la extracción individual de folículos (FUE) o la extracción de tiras (FUT) para recolectar unidades foliculares, preservando su integridad y viabilidad.
  2. Preparación de los Sitios Receptores: Se crean pequeños sitios receptores en el cuero cabelludo donde se insertarán los folículos capilares extraídos.
  3. Inserción de los Folículos: Los folículos capilares extraídos se colocan meticulosamente en los sitios receptores, asegurando una distribución natural y una alineación correcta del cabello.

Beneficios del Microinjerto Capilar:

  1. Resultados Permanentes: Los folículos trasplantados son genéticamente resistentes a la caída y continuarán creciendo de manera natural en las áreas receptoras.
  2. Aspecto Natural: El microinjerto capilar proporciona un cabello que se mezcla perfectamente con el resto del cabello, asegurando un aspecto estético y natural.
  3. Mínimo Tiempo de Recuperación: La recuperación suele ser rápida, con la mayoría de los pacientes reanudando sus actividades normales en pocos días.

Injerto Capilar: El término «injerto capilar» puede referirse generalmente al proceso de trasplante de cabello mediante técnicas como FUE o FUT. En algunos casos, puede hacer referencia específicamente a la técnica FUT (extracción de una tira de piel con folículos capilares), que implica una cicatrización más tradicional en comparación con la FUE.

Proceso del Injerto Capilar:

  1. Extracción de la Tira de Piel (FUT): Se extrae una tira del cuero cabelludo de la zona donante, de la cual se obtienen los folículos capilares para el trasplante.
  2. Preparación de los Folículos: Los folículos capilares individuales se separan de la tira de piel en unidades foliculares para su posterior trasplante.
  3. Inserción de los Folículos: Los folículos capilares preparados se implantan en los sitios receptores del cuero cabelludo, siguiendo un patrón natural de crecimiento capilar.

Beneficios del Injerto Capilar:

  1. Cobertura Extensa: La técnica FUT puede permitir la extracción de un número mayor de folículos en comparación con la FUE, ofreciendo una cobertura más amplia en áreas calvas.
  2. Resultados Duraderos: Los folículos trasplantados son permanentes y seguirán creciendo de manera natural.
  3. Eficacia Comprobada: Tanto el microinjerto capilar como el injerto capilar son tratamientos reconocidos por su efectividad en la restauración capilar en casos de pérdida de cabello permanente.

Consideraciones Posteriores al Tratamiento: Después del microinjerto o injerto capilar, es fundamental seguir las recomendaciones postoperatorias del cirujano capilar, que incluyen cuidados de la zona donante y receptora, así como el uso de medicamentos recetados para facilitar la cicatrización y el crecimiento capilar óptimo.

Por qué elegirnos

Tu confianza es nuestra prioridad. Por eso, trabajamos para brindarte resultados naturales y armoniosos, en un ambiente seguro y profesional.

Déjanos acompañarte en tu viaje hacia una mejor versión de ti.

Abrir chat
¡Escríbenos un whatsapp!